martes, 20 de septiembre de 2011

13 de septiembre de 2011 Diagramas de Tallo y Hoja

Continuacion de Medidas de Tendencias Central

-Media(Promedio)
-Mediana
-Moda                                                                                 

∑= sumatoria todos los valores de x se suman.
Ej: Un negocio local vende peliculas, previamente vistas, genera a diario las siguientes ventas: 305,285,240,376,198,264
X= 305+285+240+376+198+264 
                                 6
X= 1668
          6
X= $278

El ultimo examen de matematicas tuvo los siguientes resultados:
93  44  92  91  91
63  54  73  63  72
81  84  84  89  96
92  63  88  98  63
75  77  90  91  76
63  38  63  82  94
Media (X)
X= ∑x
       n
X= 2323
         n
X≈77

Mediana:
38  44  54  63  63
63  63  63  63  72
73  75  76  77  81
82  84  84  89  91
90  91  91  91  92
92  93  94  96  98
81+82
     n
mediana= 81.5
moda=63
Patricia Sofia Rivera Cruz

viernes, 16 de septiembre de 2011

Directrices para contruir las clases en una distrubucion de frecuencias

1. Asegurate de que cada dato se ajusta a una clase

2. Trate de hacer que todas las clases tengan la misma extension.

3. Asegurate de que las clases sean mutuamente excluyentes.

4. Utilize de 5 a 12 clases (un numero menos o mayor de clases podria oscurecer el comportamiento de los datos)   Ejemplo:

A 40 estudiantes, elegidos de manera aleatoria en la escuela, se les pidio que estimaran el numero de horas que habian dedicado a estudiar la semana anterior. He aqui el registro de sus respuestas

        
      18     60     72     58     20     15     12     26     16     29
      26     41     45     25     32     24     22     55     30     31

      55     39     29     44     29     14     40     31     45     62
      36     52     47     38     36     23     33     44     17     24





Limite de Clases
Frecuencia
Frecuencia Relativa
10 – 19
            6 
6/40 = 15%
20 – 29
          11
11/40 = 27.5%
30 – 39
           9
9/40 = 22.5%
40 – 49
           7 
7/40 = 17.5%
50 – 59
           4
4/40 = 10%
60 – 69
           2 
2/40 = 5%
70 – 79
           1
1/40 = 2.5%

                                        N= 40



miércoles, 14 de septiembre de 2011

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tencia Central

- Medida que describe la parte central de un conjunto.
     A. Media (media aritmetica)
            La suma de un conjunto de datos dividida entre el numero de datosen el conjunto. (Promedio)

            La media de n datos X X ... Xn se calcula por:  X = Σx
     B. Mediana: El numero se halla en el centro o la medida (Promedio) de dos numeros centrales en un conjunto ordenado de datos.
            Para encontrar la medida.
                  1. Distribuya los datos en oreden numerico (del mas pequeño al mas grande)
                  2. Si el numero de datos es impar, la mediana es el dato que se encuentra a la mitad de la lista
                  3. Si el numero d edatos es par, la mediana es la medida de los dos datos que se encuentran a la mitad de la lista.
                
                        Posicion de la mediana en una distribucion de frecuencias

               C. Moda: De un conjunto de datos es el valor que aparece con mayor frecuencia
                                  moda= frecuencia maxima
                      




Patricia Sofia Rivera Cruz
 
 
 

martes, 13 de septiembre de 2011

Situacion en la universidad

- situacion problematica
-genero
-edad
-causa

Distribucion  de frecuencias
Se realizo un sordeo entre 25 miembros de una clase a cerca del # de hermanos que tenian su familia. elabora una tabla de distribucion de frecuencia y frecuencia relativa.

Ej.
          2    3    1    3    3
          5    2    3    3    1
          1    4    2    4    2
          5    4    3    6    5
          1    6    2    2    2




martes, 6 de septiembre de 2011

Conceptos Basicos de Estadisticas

Conceptos Basicos deEstadisticas Continuacion
-          Variable:
Una variable cualitativa describe un elemento  de la población
Ej. El color, la marca, la ciudad y el nombre

Una variable cuantitativa o numéricos cuantifica un elemento de la población.  Se pueden hacer operaciones aritméticas con su valores
Ej. La edad, los ingresos mensuales, el numero de créditos, los gastos de educación

Variabilidad
·         Siempre hay variabilidad en los datos
·         Uno de los objetivos de la estadística es caracterizar y medir la variabilidad.
·         En la manofactura, controlar o reducir la variabilidad en un proceso llamado Control Estadistico de Procesos

Un empacador de refrescos indica que cadalata contiene 12 onzas ¿Cuánto refresco tiene en realidad cada lata?

·         Es probable que todas las latas contengan exactamente 12 onz
·         Existe variabilidad en el proceso de llenar latas.
·         Algunas latas contienen un poco de mas de 12 onzas, otras contienen menos.
·         En promedio las latas tienen 12 onzas
·         El empacador espera que haya poca variabilidad en el proceso de las forma que las latas estén lo mas cerca  de posible a las 12 onzas.