viernes, 16 de septiembre de 2011

Directrices para contruir las clases en una distrubucion de frecuencias

1. Asegurate de que cada dato se ajusta a una clase

2. Trate de hacer que todas las clases tengan la misma extension.

3. Asegurate de que las clases sean mutuamente excluyentes.

4. Utilize de 5 a 12 clases (un numero menos o mayor de clases podria oscurecer el comportamiento de los datos)   Ejemplo:

A 40 estudiantes, elegidos de manera aleatoria en la escuela, se les pidio que estimaran el numero de horas que habian dedicado a estudiar la semana anterior. He aqui el registro de sus respuestas

        
      18     60     72     58     20     15     12     26     16     29
      26     41     45     25     32     24     22     55     30     31

      55     39     29     44     29     14     40     31     45     62
      36     52     47     38     36     23     33     44     17     24





Limite de Clases
Frecuencia
Frecuencia Relativa
10 – 19
            6 
6/40 = 15%
20 – 29
          11
11/40 = 27.5%
30 – 39
           9
9/40 = 22.5%
40 – 49
           7 
7/40 = 17.5%
50 – 59
           4
4/40 = 10%
60 – 69
           2 
2/40 = 5%
70 – 79
           1
1/40 = 2.5%

                                        N= 40



6 comentarios:

  1. Es un tema muy interesante pero hay que estar muy pendientes de los datos por que si dejamos uno se daña el ejercicio completo..:D

    ResponderEliminar
  2. yo fui la primera que logro hacer la tabla de distribucion de frecuencias y la de tallo y hoja. Me gusta mucho el tema hasta ahora lo he hecho bien! :)

    ResponderEliminar
  3. estoy entendiendo bastante bien estos temas, tengo que seguir practicando muy fuerte para asi sacar buena nota.

    ResponderEliminar
  4. Entiendo bastante. Lo mas complejo para mi es la grafica circular, porque a veces el espacio pues no se me hace correcto, espero hacerlo bien en el examen.

    ResponderEliminar