martes, 8 de noviembre de 2011

Probabilidad & probabilidad experimental

- La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento.

Ejemplo: tiramos un dado al aire y queremos saber cual es la probabilidad de que salga un 2, o que salga un numero par o que salga un numero menor que 4.

- El experimento tiene que ser aleatorio, es decir, que pueden presentarse diversos resultados, dentro de un conjunto posible de soluciones, y este aun realizando el experimento en las mismas condiciones. por lo tanto, a prior; no se conoce cual de los resultados se va a presentar.

Ejemplo: lanzamos una moneda al aire: el resultado puede ser cara o cruz, pero no sabemos de ante mano cual de ellos va a salir.

Continuacion... Tema: Probabilidad Experimental

A. Experimento- actividad en la que participa la probabilidad.

B. Prueba- Cada repeticion u observacion de in experimento.

C. Resultado- cada una de las consecuencias posibles.

D. espacio maestral- es el conjunto de todos resultados

Ej: Indica el espacio maestral para cada experimento.
1. lanzar monedas
{Ca Cr, Ca Ca, Cr Cr, Cr Ca}

2. Girar dos ruedas.
{rr, Az az, am am, vv, r, az.. etc}

E. Suceso- es un resultado o conjunto de resultados.

F. probabilidad- es la medida de la posibilidad de que un suceso ocurra.

- Las probabilidades se escriben en fracciones o decimales desde el 0 al 1 o percentajes desde 0% a 100%

 - 0
Los sucesos con una probabilidad con una probabilidad del 0% no ocurren nunca.

-50%
los sucesos con un 50% tiene la misma probabilidad de ocurrir como de no ocurrir.

-100%
Los sucesos con un 100% de probabilidad ocurren siempre.

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. El tema se ve un poco complicado. Hasta ahora con la dinamica del maestro he fluido bien. Espero entender todo para saber aplicarlo! ;)

    ResponderEliminar
  3. Me gusta este tema de probabilidades. Espero poder entender super ya que tengo que salir bien en este examen. :)

    ResponderEliminar
  4. Hasta a hora e podido dominarlo y aplicarlo espero que continue de la misma manera. ;)

    ResponderEliminar
  5. este tema es facil de entender muy interesante

    ResponderEliminar